Regresar a todos los eventos

Todas las palabras son de Rulfo

  • Kulto 175 Calle de Durango Ciudad de México, CDMX, 06700 México (mapa)
photo_2020-11-16 17.58.13.jpeg

"Vivimos en una tierra en que todo se da, gracias a la providencia, pero todo se da con acidez. Estamos condenados a eso”. Estas son las palabras del cura en la emblemática novela Pedro Paramo de Juan Rulfo. La obra de Rulfo se mueve en el horizonte de la tradición de la muerte y el sueño: sustentos emblemáticos de la literatura universal. Rulfo se volvió clásico por abordar lo absoluto de dos ideas “muerte y espacio” en manifestaciones costumbristas y hasta particulares de un país. Pero preguntarnos cómo se logra en la escritura generar imágenes y conceptos solidos en el lector que lo hacen navegar en la imaginación y la fantasía literaria: eso es el grial en la obra de Rulfo. Las palabras como objetos verbales que se pueden palpar en cada dialogo y el dominio de la brevedad del cuento en el Llano en Llamas para consolidar mensajes fuertes que rompen su sincronicidad y, en consecuencia, se leen en cualquier tiempo y espacio geográfico.

Rulfo es universal y las palabras las volvió suyas a pesar de su breve obra. Acompáñanos a descifrar el por qué hizo del lenguaje la morada del humano y, un humano de sombras y sueños, que se mueve en la muerte y se descifra en la vida.